Encuentra lo que te apasiona y busca necesidades u oportunidades en esa área.

 

La pasión a la hora de emprender es uno de los factores más importantes de todos. Pues el camino del emprendimiento es muy gratificante pero también muy duro y si no se ama lo que se hace de verdad va a ser muy difícil pasar por los momentos duros del camino. Se necesita esa entrega y ese amor para persistir, para creer, para no rendirse y seguir adelante. Por eso el primer paso para emprender desde mi experiencia es buscar esas cosas que le apasionan a uno y después encontrar dentro de ellas necesidades u oportunidades de negocio.

 

Si lo hablamos desde mi historia personal de emprendimiento las tres empresas que he creado al día de hoy vienen todas de cosas que me encantan! We Love Nails y Mama Soaps del sector belleza, Boost de las redes sociales y el mundo del emprendimiento.

 

¿Cómo nace la idea de cada uno?

 

We Love Nails: Desde que era muy chiquita (14 años) me encantaba el tema de las uñas, en el colegio siempre me las pintaba de acuerdo con mi estado de ánimo y realmente mis uñas eran un accesorio que hablaba por mí. Al principio yo sola me hacía mis diseños, obviamente eran terribles, pero con el tiempo empecé a tomar clases, a practicar y poco a poco adquirí una buena técnica. Cuando iba a la peluquería a hacerme el manicure me quedaba completamente dormida, ERA MUY ABURRIDO y fue ahí donde encontré esta oportunidad! ¿Por qué un plan de mujeres, que podía ser toda una experiencia era tan aburrido? Y se me ocurrió crear un lugar donde uno pudiera ir con sus amigas, hacerse las uñas, compartir deliciosas comidas y bebidas mientras disfrutaba de buena música y mejor aún de una gran experiencia.

 

Empecé a investigar si existía algo así en el mundo y encontré que en Asia ¡existían los bares de uñas! Así que desde muy pequeña guardé mi idea, la fui perfeccionando en mi cabeza y cuando estuve lista y vi la oportunidad en el mercado la ejecuté (ver tip #2 para continuar esta historia).

 

Mama Soaps: Como todos saben soy amante del mundo de la belleza en general, me encanta saber todo lo que puedo hacer para cuidar mi cuerpo y mantenerlo lo más saludable posible en general. Cuando ya llevaba 3 años con We Love Nails andando, mi mamá “Jackie Chorny¨ se fue a vivir a Alaska con su esposo, allá se despertó un gran interés de ella por el tema de los productos naturales para cuidar del cuerpo y en específico el tema de los jabones. Ella empezó a tomar clases de jabonería y un día cuando estaba de vuelta en Colombia visitándonos se metió en la cocina y empezó a hacer un cupcake de jabón. Yo casualmente pasé por la cocina y cuando vi lo que ella estaba haciendo ¡me paralicé de ver la hermosura! Le dije: ¡Mamá qué es eso! y ella me explicó todo sobre los jabones naturales, sus grandes beneficios para el cuerpo y las técnicas que había aprendido para hacer los diseños de jabón más espectaculares que yo haya visto. ¡Entonces vi una oportunidad! Hacer jabones 100% naturales y 100% artesanales para el cuerpo pues, era algo que no se había visto en Colombia y que podía generar un gran valor para las personas que realmente cuidan de su salud, su piel y valoran vivir experiencias diferentes (ver tip #2 para continuar esta historia).

 

Boost: Otro de los temas que me han apasionado mucho en la vida es el tema del emprendimiento en Colombia ya que me parece una gran oportunidad para que el país entero crezca y se generen nuevas oportunidades para todos. En mi camino como emprendedora tuve la oportunidad de recibir mentorías de empresarios muy reconocidos en el país, además mi universidad CESA siempre estuvo apoyándome desde su centro de emprendimiento y cuándo necesitaba alguna ayuda buscaba la manera de asesorarme siempre de los mejores. De todas estas bendiciones pude aprender muchísimas cosas que han sido muy valiosas en mi camino como emprendedora así que intenté desde el principio apoyar a otros emprendedores, compartiéndoles mis conocimientos adquiridos o dándoles tips de cómo lo hice yo con mis empresas, ayudándoles a evaluar las estrategias de sus negocios y a encaminarlas bien, dándoles conferencias inspiracionales alrededor del país o simplemente conectándolos con otras personas expertas que podían darles la mano para salir adelante. Siempre tuve el afán de compartir todo esto con ustedes emprendedores porque sé que juntos, trabajando con honestidad y dándonos la mano podemos generar un cambio positivo para nuestro Colombia. En esta misión conocí muchísimos emprendedores y un día uno de ellos me dijo: “Dani ¿tú por qué no me ayudas con el manejo de las redes sociales de mi empresa? ¨ y yo me quedé pensándolo pues, a mí el tema de las redes sociales me gusta muchísimo, sé del potencial que tiene en temas de posicionamiento de marca y generación de un nuevo mercado para una empresa y fuera de eso me podía ahorrar una plata al mes ¡Oportunidad! Así que la tomé y empecé a manejarle las redes sociales a mi amigo, con el tiempo y por el voz a voz fueron llegando más y más clientes y después de un año de operación ya tenemos 25 cuentas y seguimos en crecimiento (ver tip #2 para continuar esta historia).

 

De manera que así han nacido las ideas de cada uno de mis tres negocios, como lo pueden ver todas vienen de pasiones y de necesidades encontradas dentro de ellas. Busquen en el día a día, estén alertas al mercado, piensen ¿qué me molesta de esta situación? ¿cómo podría solucionarlo? ¿es esto algo realista? Y dense tiempo, no hay afán, poco a poco en esa búsqueda la magia pasa y las ideas más espectaculares van llegando.
Dani Moscarella.

12 comentarios en “Encuentra lo que te apasiona y busca necesidades u oportunidades en esa área.”

  1. Leonor Ruiz De Angel

    Siento muchas veces que nada me sale, que el camino tomado no es el mío, pero al leer esto de la manera como lo cuentas es tan apasionado que inspiras.

    1. Daniella Moscarella

      Hola Leonor! trata de leer mis tips, de pronto puedan guiarte a encontrar la falla, recuerda que aunque no siempre las cosas salgan bien siempre estamos aprendiendo. Sigue luchando, esa experiencia también hace triunfar.

  2. hola Daniella gracias por compartir tu experiencia yo estoy empezando a estudiar administracion en negocios internacionales no es lo que me apasiona totalmente pero se que me va ayudar si un dia quiero crear empresa. lo que me sucede es que soy una persona que no tengo muchos contactos conocidos y fuera de eso no tengo el capital y eso es frustrante porque uno quiere comenzar pero es inevitable que la palabra dinero no aparezca y dañe lo planes.

  3. Hola. Te conozco por un contacto con la que trabajaste en we love nails y alguna vez fui a entregarte unas tarjetas en corferias. Desde ahi conocí tu historia y asi llegué a tus redes sociales. Con el tiempo vi todo lo que hacías, conocí y compré en mama soaps y después me enteré de las asesorías de emprendimiento. Ahora estoy aquí, renuncié a mi trabajo y quiero comenzar la idea que siempre he tenido en mi cabeza sobre diseño mobiliario y con la cuál estoy completamente obsesionada. Creo estar lista y con todo el aprendizaje que he tenido de mis trabajos pasados de poder emprenderlo, claramente con el miedo que conlleva esto, y con el desconocimiento en si de como constituir una empresa y sacarla adelante. Pero en el camino supongo se va aprendiendo. Espero aprender un poco más de personas como tú y supongo también para quitarme un poco la ansiedad de la incertidumbre del futuro pero con la seguridad de luchar por lo que es de uno. Saludos para ti.

  4. Hola Dani, creo que desde tus inicios con We Love Mails soy seguidora tuya, y realmente te admiro mucho, lo cual es la principal razón de estar aquí en tu blog. Siempre me ha apasionado el tema de la moda, me encanta estar mirando tendencias, etc. Hace un año tengo una tienda virtual de accesorios para mujer en baño dorado o más conocidos como en gollfied, pero debido a que en ocasiones en donde compro los materiales no encuentro los diseños que quiero tener, ha nacido dentro de mí un interés por el tema de la joyería, y el diseño de piezas; por esto, próximamente estaré haciendo un curso de diseño de joyas. Hoy en día, tengo muchos sueños y pasión por crear mi propia joyería, pero sé que estaría entrando en un sector muy competitivo y no sé que valor agregado brindarle a mi emprendimiento, además de los diseños, que considero que son el factor más importante en dicho sector. ¿qué me recomiendas?

  5. Hola Dani! Además de manejar redes sociales en Boost Colombia, das asesorías en Emprendimiento individuales?

    Gracias y saludos,

    Cristona G

  6. Sueño todo el tiempo… Mi cabeza no para de llenarse de ideas que me parecen mágica y aveces inalcanzables… Pero siento temor y aveces inseguridad del no.. Se que como emprendedores esta latente esa alternativa. Pero como soñadora se que no puede ser mas grande que mis ganas y mi pasión.. Al leerte sentí estar hablando conmigo misma.

Responder a Valerie barros Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio