#13 Paciencia
Mis emprendedores lindos, hace muchísimo tiempo que quería escribirles sobre este tema que aunque no es tan técnico, como probablemente lo son la mayoría de mis tips, si es demasiado importante y tiene muchísimo peso en el camino de un emprendedor y en el resultado final de su empresa.
Cuando uno empieza una compañía uno tiene una idea que va a desarrollar, crea un plan de negocio estructurado apoyándolo en los estudios de mercado que se hacen para probar que la idea tiene una aceptación dentro de un público potencial al cual atenderá y luego fija metas en términos numéricos de forma conservadora para poder ir midiendo o evaluando el desempeño de la empresa con el pasar de los meses. Una vez hecho todo esto empieza la etapa de ejecución del plan, donde comenzamos a invertir el dinero que tenemos o que hemos conseguido para poner nuestra idea a andar y en este punto ¡los escenarios que se presentan son muchos! Puede que la empresa nos sorprenda y sus resultados mes a mes estén sobrepasando lo que nosotros mismos pensábamos que íbamos a lograr, puede que estemos alcanzando las metas mensuales cosa que nos da gran tranquilidad, pero en muchos otros casos puede ser que no estemos logrando esa meta que fijamos inicialmente y aquí es donde la gran mayoría de emprendedores empiezan a tambalear, se asustan y finalmente tiran la toalla.
Muchas pero muchas personas me preguntan a diario cómo pueden hacer para mitigar esta angustia y este miedo que pueden llegar a sentir y yo les respondo que es normal sentirlo, millones de veces en estos años que llevo creando empresa en el país he sentido muchísima inseguridad y miedo en el camino, pero, ¿cómo no lo vamos a sentir si somos seres humanos? Lo que si les puedo recomendar es empezar chiquitos, invirtiendo y creciendo poco a poco para que si llega este momento en el que no se están cumpliendo las metas ustedes no sientan esa gran presión de pensar que lo invirtieron todo aquí y que ahora ¿qué van a hacer? Vayan paso a paso, no se lancen a un terreno desconocido de un solo totazo con todo, la empresa cuando va creciendo va pidiendo más y así mismo ustedes pueden ir dándole más progresivamente sin tener que arriesgarlo todo desde el principio. Por otro lado, si van a tomar este lindo pero retador camino de emprender deben saber en primera instancia que no se deben aferrar a sus ideas, que si llegan a este punto donde se dan cuenta que la idea inicial no está dando los frutos esperados en un principio ustedes tengan la capacidad de cambiar el plan y de reinventar la idea para acomodarla a lo que sí puede funcionar, el mercado mismo les va hablando y ustedes deben estar muy atentos a entender u oír lo que este le está diciendo para así poder tomar acción y readaptar la empresa a ese nuevo camino que el mismo mercado les está mostrando.
Emprender va completamente de la mano de varias acciones como perseverar y tener paciencia. En promedio en el mercado una empresa empieza a dar utilidad mínimo después de 2 años, muchísimas otras toman todavía más tiempo y esto es algo que me encantaría dejar en sus mentes para que sepan que empezar tal vez no es fácil, que va a tomar tiempo, pero, más allá de eso que pueden ir paso a paso, sin afanes, sin tenerlo que arriesgar todo de una sola vez. Quiero hablarles de mi experiencia propia, yo empecé We Love Nails con 2.000.000 de pesos, saltando de bar en bar por Bogotá haciendo uñas, poco a poco la empresa se fue creciendo con esfuerzo y trabajo hasta que después de casi un año pude montar mi primer local y fue hasta después de dos años más que esta vino a dar su primera utilidad. Con Mama Soaps la historia no es diferente, la empecé con 500.000 pesos hace ya 3 años y dio su primera utilidad hasta el año pasado y para terminar Boost Digital Agency la empecé hace 3 años con lo que me costó tener un buen celular y dio su primera utilidad después de un año de operación ¡para la muestra un botón! Aquí tienen la fiel prueba de que se trata de dar el primer paso planeando bien, invirtiendo lo necesario y trabajando lo más, con paciencia irán entendiendo su negocio y él les irá hablando y pidiendo a ustedes, deberán ir adaptándose con sus empresas a sus mercados, tener la mente abierta y ser lo suficientemente resilientes para adaptarse a los cambios con rapidez. Deben tener paciencia, mucha paciencia que Roma no se hizo en un día y los frutos de su trabajo vendrán.
Me encantan tus tips, soy fiel fan tuya. Tus testimonios me encantan, eres una mujer muy pila. Y el conocimiento que trasmites me llenan de sabiduria.
Gracias!
Buenas noches
Me empieza a interesar de una manera especial estos temas, la verdad puedo decir que me encantó leer estos tíos y creo que lo seguiré haciendo
Apenas llevo un mes iniciando mi negocio y me es bastante útil leer y compartir experiencias como la tuya.
Genial!!!