A veces mirar para atrás y recordar mi camino de emprendimiento es un proceso muy lindo pues descubro que cuando uno da ese primer paso lleno de ganas, expectativa, sueños y pasión la inexperiencia también es muy grande y son un millón los aprendizajes que están preparados para nosotros con el transcurso del tiempo. El camino de un emprendedor es muy gratificante pero también tiene momentos duros y ese es el reto, no desfallecer ante estas situaciones, no colgar la toalla y seguir para adelante. Entender que detrás de cada reto hay millones de oportunidades y que cada uno te hará aún mucho más fuerte como persona y como empresario.
Son miles las veces, que, en estos seis años, he llorado mis ojos del miedo que me han producido ciertas situaciones y si les soy sincera siempre me ha tocado arreglármelas para salir sola de ellas, aquí es donde mi fe jamás me ha fallado, pues siempre he encontrado un camino y mucha fortaleza en Dios.
Quiero contarles uno de los retos más gigantes que tuve, doloroso, desestabilizador, ese reto que me enseñó que no todo en esta vida es como lo queremos y que es importantísimo dejar ir, aprender de lo vivido, adaptarse a las situaciones y seguir siempre para adelante sin importar qué tan tristes o asustados podamos estar. Les estoy hablando del día que tuve que tomar la decisión de vender mi primera empresa, mi We Love Nails. Por muchas razones mías, por buscar mi propia paz, tuve que tomar de un momento al otro la decisión de vender la participación que tenía en mi bar de uñas, en realidad, no fue nada fácil y todo pasó literalmente en 15 días. Cuando salí de esta compañía sentí que el mundo se me venía abajo, We Love Nails era “mi bebé” o así lo llamé durante los 5 años que tuve la oportunidad de crearlo y de hacerlo crecer. Si, vendí mi parte, sí, me entró una plata, pero aun así ya no tenía trabajo, ya no tenía empresa y sinceramente no quería emplearme, pues, esa para mi jamás fue una opción. En ese momento sentí mucho miedo, debía empezar de ceros y estaba sola otra vez.
En esa situación tan difícil y después de darme una semana para llorar y para caerme decidí levantarme, sin importar el miedo y sin importar nada más en el mundo, debía pararme a luchar, como siempre lo he hecho pues, en esas situaciones tienes dos caminos o te dejas vencer o aceptas el reto y luchas para salir adelante. La opción que siempre escojo yo y que siempre escogeré es la segunda pues jamás me ha fallado y por el contrario he logrado entender que de esas situaciones duras de la vida siempre salen cosas más lindas y que como persona crezco infinitamente con cada una. Entonces pensé “¿Qué opciones tengo ahora? Y encontré dos:
1. Mama Soaps, la jabonería que tengo con mi mamá que llevaba ya andando 1 año y que prometía cosas lindas a futuro, pero para sacarla adelante tenía todavía que seguirla financiando por un buen rato hasta tener todos los permisos que el estado pide para poder abrir su mercado y hacer que fuera rentable. De manera que estaba claro que de ella no iba a poder vivir en ese momento.
2. Boost Digital Agency, en ese entonces no existía como empresa pero si como posibilidad pues yo a parte de We Love Nails y Mama Soaps, por hobbie, empecé a manejar las redes sociales de algunos amigos míos que estaban emprendiendo y así me estaba ganando una plata que podía ahorrar mes a mes. Me senté a estructurar la idea de crecerla y de volverla una compañía, entendí que de esta labor podía vivir y a la vez hacer algo que me fascinaba hacer, algo en lo que tenía experiencia y en lo cual era buena. Así que en una semana estructuré toda la empresa, la publiqué en mis redes sociales y la lancé al mercado. No les voy a decir mentiras, en esa misma semana conseguí ocho clientes nuevos y ya con esos clientes yo podía vivir y pagar al menos las cosas mínimas con las que debía cumplir mes a mes. Boost Digital Agency siguió creciendo, fui conociendo mejor el mercado y sus necesidades y a la vez armando un equipo profesional que pudiera cubrir todos los frentes del negocio, hoy en día es una empresa reconocida en su medio, ha trabajado con más de 70 compañías del país y está entrando a Los Estados Unidos de América.
Mama Soaps consiguió montar su propia planta de producción y avalarla ante el INVIMA. Hoy en día, después de dos años desde ese entonces, ya da utilidad y empieza a abrirse paso por mercados muchísimo más grandes. Así fue como adaptándome a pesar del dolor, la tristeza y el miedo, luchando y enfrentando, logré llegar a lo que he llegado hoy, a tener mis nuevas compañías y una historia muy gratificante que compartir con ustedes. Si les digo la verdad en este momento de mi vida agradezco a Dios cada situación complicada en la que me ha puesto pues, he aprendido demasiado de ellas, hoy en día son pocas las cosas que me asustan pero lo mejor y lo más lindo de todo es que aprendí que uno no debe aferrarse a nada ni a nadie en este mundo, que si las cosas cambian y a veces no son como las queremos es por que ahí no debemos estar y debemos entender que siempre hay otros caminos que recorrer y que sin importar qué tanto miedo podamos sentir o qué tan poca motivación podamos tener, pongan en sus mentes una premisa que los guíe siempre y es “solo hay un camino y es hacia adelante”, no se dejen vencer, adáptense a las situaciones buscando siempre una salida ganadora, estructuren bien y ejecuten, no le den mucho tiempo a la caída, hay que afrontarla rápido y seguir para adelante.
Aquí solo les comparto uno de los retos más duros que he afrontado en estos 6 años de emprendimiento, reto que me enseñó, junto con muchos otros, que readaptarse es parte esencial de la vida. Sé que muchos de ustedes enfrentan cosas distintas todos los días con sus empresas, el mensaje aquí es entiendan qué es lo que no está funcionando dentro de ellas, en qué están fallando y cómo pueden ofrecer dentro de su propuesta de valor algo que se adapte mejor al mercado. A veces la idea inicial nos parece espectacular, pero al momento de ejecutarla no funciona como esperábamos, pregúntense el porqué y evalúen cómo pueden restructurar esa misma idea de una manera diferente, ya tendrán la experiencia vivida, ya conocerán mejor a su mercado, busquen darle eso que realmente pide. no se enamoren ni se aferren a sus ideas iniciales, toda empresa debe reinventarse constantemente para poder estar vigente y para poder llegar al éxito. En la vida todo se trata de eso, de reinventarse, de readaptarse y de seguir siempre para adelante.
Feliz día emprendedores que amo.
Wow…. no dejar un mensaje despues de haber leido semejante historia que me llena de animo en mi camino de emprendimiento seria un error garrafal, te felicito y te ratifico mi admiracion como ser humano y como emprendedora exitosa.
@Queens_ the beest _experience
Gracias , Gracias Muy alentador para mi Leer su Experiencia , Soy una Persona no tan Joven , que intenta Ser Productiva en un País que no es el mio , Igual seguiré y Seguiré intentándolo
Me encanto!!!! Mil gracias por compartir tu historia, pero sobre todo gracias, porque de una manera u otra me alentaste a seguir.
Wow soy emprendedora estoy empezando mi propio negocio
Por ahora tengo mi negocio virtual en redes sociales y la verdad
Tu tips. Tu historia, resiliencia me a motivado más a que si puedo
Cumplir mi sueño mi meta y que todo los días uno aprende
Mil gracias por compartir tu historia 💖💖
Supe de tú trabajo por We Love Nails y desde allí empecé a seguirte en Instagram me enamore profundamente de tus ideas y me di cuenta que si en tu país se podía emprender en el mío también. Empecé de cero como todos estudiando el entorno para saber exactamente como podría iniciar mi emprendimiento y gracias a tus tus artículos y comentarios en tú red un día solo decidi iniciar mi sueño de ser mi propia jefa llevo así ya 3 años y soy complementame feliz xq hago lo que amo y se que cada granito de área ha válido la pena. Gracias por siempre compartir tu conocimiento.